(ACTIVIDADES)
Sí. El ecocardiograma puede ser incorrecto, subestimando la presión de la arteria pulmonar. La mejor medida sigue siendo la cateterización del corazón derecho. Sin embargo, un ecocardiograma hecho cuidadosamente por un ecocardiografista experto puede estimar las presiones obtenidas durante la cateterización del corazón derecho.
Por definición, la causa de la hipertensión pulmonar primaria es desconocida. La causa de todos otros tipos de HP es conocida y frecuentemente se le llama hipertensión pulmonar secundaria. El pronóstico de la hipertensión pulmonar secundaria depende de la causa específica y su severidad. La hipertensión pulmonar secundaria causada por las enfermedades vasculares de colágeno (como esclerodermia) tiene un pronóstico similar al de la hipertensión pulmonar primaria. La hipertensión pulmonar secundaria causada por un embolismo crónico pulmonar tiene un pronóstico excelente cuando es tratada apropiadamente por lo que la expectativa de vida se afecta muy poco o en nada. La mayoría de otros tipos de hipertensión pulmonar secundaria caen en algún lugar intermedio.
El rendimiento cardiaco es la cantidad de sangre bombeada por el corazón en un minuto. Una persona sana tiene un gasto cardiaco de 5 cuartos de galón cada minuto, aproximadamente. En pacientes con formas avanzadas de hipertensión pulmonar es de 2 o 3 cuartos de galón por minuto. El rendimiento cardiaco se determina por la cateterización del corazón. Durante la cateterización, los doctores introducen un catéter sensitivo a cambios de temperatura en la arteria pulmonar, luego inyectan 1/3 onza de agua estéril fría en una vena central, y miden el cambio de temperatura en la sangre.
La cateterización del lado derecho del corazón es la mejor medida de la presión en la arteria pulmonar. Sin embargo, una sola de las medidas -por cualquiera de los dos métodos- podría ser una representación inexacta de la presión pulmonar porque ésta podría cambiar durante el día como resultado de las actividades realizadas. En general, cuando dos exámenes no se confirman el uno al otro o los resultados sean anormales o ambiguos es importante reevaluar los resultados periódicamente antes de llegar a conclusiones.
La hipertensión pulmonar es una enfermedad seria que puede acortar la vida, pero los doctores no pueden predecir cuanto tiempo de vida le queda al paciente. Como todas las condiciones médicas, el pronóstico depende de la severidad de la enfermedad al momento de hacer el diagnóstico. Hoy en día hay tratamientos que prolongan la vida y disminuyen los síntomas; también hay continuas evaluaciones a nuevas medicinas y tratamientos que podrían mejorar la expectativa de vida a largo plazo.
Los tratamientos para la hipertensión pulmonar primaria frecuentemente son usados con mucho éxito en el trato de la hipertensión pulmonar secundaria. Muchas veces los pacientes reciben un beneficio óptimo al ser tratados por un especialista en hipertensión pulmonar.
Sí, muchas veces los síntomas de la hipertensión pulmonar no son específicos -están asociados con muchas enfermedades de los pulmones y el corazón- por lo que la hipertensión pulmonar es diagnosticada por medio de un ecocardiograma. Si tiene alguna duda con respecto a su diagnóstico, hable con su médico y tome en cuenta la posibilidad de realizar un ecocardiograma.
Sí. Aproximadamente entre 6 y 10% de los casos de hipertensión pulmonar primaria son hereditarios. Por esta razón, se recomienda que la familia directa sea examinada. En este caso, el examen más apropiado es un ecocardiograma que debe aplicarse a hermanos, hijos y padres.
En general, es buena idea perder peso cuando se tienen unos kilos de más. Probablemente, al perder peso se sentirá mejor cualquiera que sea la causa de sus síntomas. Sin embargo, es imposible juzgar su pertinencia sin saber la causa de sus síntomas y sin conocer su caso. En las fases iniciales de hipertensión pulmonar, los síntomas pueden ser sutiles o no ser específicos y esto hace que sean atribuidos a la ansiedad o depresión. Además, la obesidad puede contribuir a una presión pulmonar más elevada. En cualquier caso, mantener su peso óptimo es beneficioso para su salud.
El ecocardiograma es un medio por el cual se puede estimar la presión en la arteria pulmonar. Si el ecocardiograma fue realizado por un experto en ecocardiografía y muestra presiones en la arteria pulmonar aproximadas a 50-60 mmHg, éstas son muy altas. En este caso sería apropiado hacer otras evaluaciones como la cateterización.
La hipertensión pulmonar es una enfermedad poco común y muy seria. Desafortunadamente, en la actualidad son muy pocos los médicos generales o internistas que tienen experiencia con esta enfermedad.
Algunas formas de enfermedades congénitas del corazón, enfermedades de los pulmones, y coágulos de sangre en las arterias de los pulmones causan hipertensión pulmonar. Además, la hipertensión pulmonar está asociada con enfermedades de colágeno vascular, hipertensión portal (normalmente causada por enfermedades del hígado), medicinas de dietas, VIH/SIDA, y algunas otras enfermedades raras. En otros casos, no hay causa definida y a estos casos se le llaman hipertensión pulmonar primaria.
La presión promedio de la arteria pulmonar es el promedio de la presión pulmonar durante un ciclo del corazón (Vea también esta respuesta). El ecocardiograma estima la presión sistólica de la arteria pulmonar, la cual es la medida más alta durante un ciclo del corazón. Por eso, la presión sistólica de la arteria pulmonar siempre es más alta que la presión promedio de la arteria pulmonar.
La presión de la arteria pulmonar es como la presión sanguínea: sube con la palpitación del corazón y baja entre palpitaciones. Por eso, la presión de la arteria pulmonar siempre está cambiando. La presión promedio de la arteria pulmonar se calcula primeramente durante un ciclo cardíaco (el tiempo entre el principio de una palpitación y el principio de la próxima). Sin embargo, no es el cálculo del promedio simple (con el número más alto y el número más bajo). Es un promedio continuo de la presión a través de un ciclo cardíaco. La presión promedio de la arteria pulmonar siempre es más cercana al número bajo que al alto.
No hay respuesta simple a esta pregunta. La expectativa de vida depende de muchas cosas por lo que es imposible predecirla sin conocer cada caso específico. Los pacientes con formas severas de hipertensión pulmonar tienen una expectativa de vida corta, pero ya hay tratamientos que podrían ayudar a estos pacientes también.
El mejor examen para determinar la hipertensión pulmonar es la cateterización del lado derecho del corazón. Este examen mide la presión dentro de las arterias pulmonares. Antes de la cateterización del lado derecho del corazón, otros exámenes no invasivos como el ecocardiograma, el electrocardiograma y los rayos X del pecho son utilizados para descartar otros diagnósticos.
El diagnóstico de hipertensión pulmonar primaria se hace eliminando las enfermedades que causan la hipertensión pulmonar secundaria. Por lo tanto, estos exámenes determinan si hay una enfermedad que se pueda identificar como la causa de la hipertensión pulmonar. Si hay causa, el diagnóstico es hipertensión pulmonar secundaria. Si no hay causa, el diagnóstico es hipertensión pulmonar primaria. En la mayoría de los casos, se hace el mismo número de exámenes para las dos clases de hipertensión pulmonar.
Para responder apropiadamente a esa pregunta, es necesario conocer el caso específico, pero la mayoría de los casos de hipertensión pulmonar ameritan algún tipo de tratamiento. En casos moderados, frecuentemente se usa un antagonista de calcio y un anticoagulante. Todavía los doctores no saben exactamente qué le ocurre a una persona con hipertensión pulmonar moderada. En todo caso, muchos de los tratamientos son conservadores y basados en el sentido común por lo que requieren un seguimiento cuidadoso.
Si usted requiere de algún especialista en hipertensión pulmonar en su país o en algún país al que viajará, por favor remítase al siguiente enlace o contáctenos.
El dolor en el pecho es común en pacientes con hipertensión pulmonar primaria y ocurre en 30% de los pacientes, la causa se desconoce. Sin embargo, muchos expertos en hipertensión pulmonar piensan que la causa sea que la pared del ventrículo derecho del corazón no bombea suficiente sangre por el ventrículo derecho y el corazón no soporta el aumento de trabajo causado por la alta presión de la arteria pulmonar.
Los cardiólogos y neumólogos son los especialistas correctos. Sin embargo, como la hipertensión pulmonar es una enfermedad rara, muchos de estos especialistas tienen muy poca experiencia o instrucción práctica en esta condición. Se recomienda visitar a un especialista en hipertensión pulmonar, sólo si su cardiólogo o neumólogo tienen muy poco conocimiento de esta enfermedad. El especialista de hipertensión pulmonar se comunicará con su cardiólogo o neumólogo para recomendar los tratamientos más apropiados.